Transparencia
La Fundación Catalana Síndrome de Down está comprometida con el cumplimiento de los Derechos Humanos de las personas con síndrome de Down especialmente, y con el resto de la ciudadanía en general. Para hacer posible nuestro proyecto gestionamos los recursos que, directa o indirectamente, provienen de la sociedad desde diferentes sectores y formas: subvenciones públicas, donaciones privadas de particulares y empresas así como de las cuotas de nuestros usuarios.
Nuestros donantes, socios y personas para las que trabajamos, han depositado en nosotros su confianza y, por tanto, creemos tener la responsabilidad no solo de gestionar correctamente los recursos, y de forma eficaz, sino también de informar sobre cómo lo hacemos y demostrar que estos se dirigen a las actuaciones previstas y propias de nuestra misión.
Por este motivo entendemos que nuestro deber es informar de nuestra gestión, asumiendo el principio de transparencia como un valor esencial para nuestra organización.
En este sentido, rendimos cuentas e informamos a la sociedad a través de los siguientes instrumentos:
- En nuestra web publicamos información sobre nuestra organización incluyendo el modo en que gobernamos y gestionamos nuestra entidad. Información y datos actualizados relativos a la distribución y al uso que realizamos de las ayudas y subvenciones que recibimos así como los resultados de la gestión económica y de nuestras actividades principales.
- Rendimos cuentas ante el Protectorado de Fundaciones de la Generalitat de Cataluña.
- Además, cada año la Fundación Catalana Síndrome de Down se somete a una auditoría económica externa, que realiza la empresa BNFIX PICH.
- Las cuentas anuales de la Fundación Catalana Síndrome de Down se depositan en el Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña.
- Una vez recibidos los recursos públicos para financiar parte de los proyectos, la Fundación está sujeta a la Ley de Subvenciones y al control de las Administraciones Públicas que conceden las ayudas: rendición de cuentas ante el organismo que concede la subvención tanto en el ámbito nacional como autonómico y local.
- Disponemos de un procedimiento administrativo para el seguimiento y el control de pagos y de un sistema de supervisión de las operaciones económicas.
- Las donaciones que recibimos son registradas e informadas oficialmente a Hacienda a través del formulario 182 de Declaraciones Informativas de Donaciones.
- Periódicamente, informamos a los donantes del uso de sus recursos a través del envío de cartas personalizadas.
- Publicamos, de forma anula, una memoria de actividades que recoge los principales resultados y datos respecto a nuestras actividades, proyectos, recursos humanos y aspectos económicos.
- La Fundación está al corriente de sus obligaciones tributarias, fiscales y en materia de Seguridad Social. Asimismo está exenta del pago del Impuesto de Actividades Económicas, así como del Impuesto Municipal de Bienes Inmuebles.
Entendemos que la información sobre el coste real de las actividades y servicios que ofrece la Fundación es, también, una buena práctica de transparencia y por ello, independientemente del precio final fijado, la Fundación siempre informará del coste total de la actividad o servicio.
El ’establecimiento de los precios de les actividades y servicios se fijará teniendo en cuenta el coste real de la actividad deduciendo, si las hubiera, aquellas subvenciones puntuales o fijas recibidas por parte de las Administraciones Públicas o donaciones de empresas privadas para dichas actividades.
En determinados casos, para aquellas actividades que la Fundación estime prioritarias o preferentes, y con la intención de que puedan beneficiarse de ellas el máximo número de personas, el precio fijado puede resultar inferior al coste total, independientemente de que dicha actividad cuente o no con subvenciones.
El máximo órgano de gobierno de la Fundación es el Patronato. Sus miembros ejercen sus funciones de forma voluntaria y no remunerada.
El Patronato se reúne en sesión ordinaria un mínimo de una vez al año, dentro de los seis meses posteriores al cierre del ejercicio, para examinar y aprobar los documentos anuales exigidos por las leyes. Se reunirá, además, siempre que sea necesario deliberar y establecer acuerdos sobre las competencias que le son atribuidas y sea convocado por la Presidenta, y cuan así lo requiera una cuarta parte, como mínimo, de sus miembros.
Para evitar conflictos de intereses, los estatutos de la Fundación establecen que “los miembros del Patronato se abstendrán de participar en todo tipo de negocios y actividades financieras que puedan comprometer la objetividad en la gestión de la Fundación. Tampoco podrán participar en sociedades constituidas o participadas por la Fundación, ni suscribir con esta, sin la autorización previa del protectorado, contratos de compraventa o arrendamiento de bienes inmuebles o de bienes de valor extraordinario, ni de préstamo de dineros. Además, durante el año posterior a su cese, las personas que hayan sido miembros del Patronato no podrán prestar servicios remunerados en empresas o sociedades privadas participadas por la Fundación”.
El cargo de Dirección General es designado por el Patronato a propuesta de la Presidenta y ejerce funciones de dirección y gestión ordinaria de la Fundación i de ejecución de los acuerdos del Patronato que los estatutos le asignen o el Patronato le delegue. La Dirección General dispone de un acuerdo limitado de cesión de poderes por parte del Patronato que le habilita para la representación de la entidad en trámites administrativos, solicitud de proyectos y gestión de proyectos y subvenciones y seguimiento de tesorería. El cargo se ejerce de forma remunerada.
1. Añadir al Cuadro de Mando los estándares económicos a los que deben tender los indicadores para alcanzar la sostenibilidad.
Consolidación del Cuadro de Mando como herramienta de gestión económica y de control presupuestario, asegurando que los miembros de la Reunión Ejecutiva conozcan las desviaciones existentes y las propuestas de acción para corregirlo.
- Definición de los indicadores a controlar
- Fijación de los estándares económicos a los que han de tender los indicadores
- Establecimiento de análisis periódicos de los datos reales vs. los estándares, emitiendo recomendaciones sobre las acciones a emprender para la corrección de las desviaciones.
2. Revisar aquellos procedimientos internos de la Fundación que impliquen toma de decisión, para asegurar que todos ellos incluyen impacto económico y aprobación presupuestaria como dato imprescindible a valorar.
Asegurar que la toma de decisiones tenga en cuenta el impacto económico a corto y a largo término.
- Revisar los procedimientos internos de la Fundación que impliquen toma de decisión, para asegurar que todos ellos incluyen impacto económico y aprobación presupuestaria como dato imprescindible a valorar.
- Establecer sistemas de aprobación de desviaciones por parte de la Reunión Ejecutiva, que solamente sean posibles cuando estén alineadas con otros ejes del Plan Estratégico.
3. Crear un cuadro de mando que englobe los indicadores de rendimiento y económicos.
- Establecer los indicadores de rendimiento del procedimiento de entrada, permanencia y baja de cada servicio.
- Programar el CRM con tal que genere de forma automática un informe de resultados o cuadro de mando de dichos indicadores.
- Generar un cuadro de mando único que englobe este informe además del informe de resultados económicos que valide el departamento financiero.
4. Trabajar las herencias y legados en todos los canales posibles.
- Incluir en nuestra web esta vía de colaboración
- Elaborar materiales de difusión en papel
- Crear campaña específica
5. Abrir espacios de creación/laboratorios de ideas.
- Implementar vías de participación y colaboración de cualquier miembro del equipo de la FCSD en acciones de fundraising.
- Abrir canales internos de comunicación y participación.
- Elaborar un comunicado y abrir un espacio virtual en el que volcar comentarios y propuestas.
6. Implementar micromecenazgo para proyectos concretos de los servicios (Asamblea, #Talents, Èxit21…).
- Definir proyecto de mircromecenazgo para financiar libros de personas usuarias realizados a partir de artículos publicados en Èxit21 o a partir de nuevos proyectos literarios.
- Nutrir la colección editorial #Talents.
7. Implementar un CRM (en valoración ERP) que facilite buenos canales de comunicación y control con las partes interesadas, el control del rendimiento de las actividades con eficiencia y la implementación del gestor del caso.
Implementación de la transformación digital de la Fundación desde un punto de vista global.
Relaciones externas:
- Mejora de los canales de comunicación y relación con las partes interesadas
Relaciones internas:
- Mejora de la eficiencia en los registros, tanto de actividad como económicos.
- Mejora en el control de la rentabilidad de las actividades.
- Mejora en la eficiencia y exactitud en la información facilitada a terceros (Administraciones Públicas y Donantes).
- Mejora en la información a disposición de la Reunión Ejecutiva para la toma de decisiones.
- Sustituirá la base de datos actual con tal de reorganizar y globalizar la atención de las personas usuarias de la FCSD.
8. Diseñar un sistema retributivo complementario basado en la consecución de objetivos económicos.
- 1a fase: Diseñar una diagnosis retributiva de la situación retributiva actual, analizando más allá de las bandas salariales asignadas por el convenio colectivo.
- 2a fase: Será necesario realizar una auditoria retributiva interna para valorar las retribuciones en función del puesto de trabajo y responsabilidades.
- 3r fase: Seleccionar qué vía de compensación o recompensa: retribución por objetivos, retribución por variable, medidas compensatorias.
- 4a fase: Realizar una valoración de los puestos de trabajo y crear un comité de valoración de los puestos.
- 5a fase: Es necesario crear un sistema que establezca objetivos y motivaciones a los trabajadores/as.
9. Aumentar la participación/colaboración empresarial privada según nueva estrategia de Fundraising.
- Contar con el CRM como herramienta integradora de todas las empresas activas, en prospección, o que ya hayan colaborado.
- Establecer trabajo conjunto en la prospección y la detección de necesidades (contratación, patrocinio o participación en proyectos) que permita sumar y colaborar entre todas las áreas.
10. Elaborar un Plan de Comunicación basado en los Derechos Humanos, con la participación proactiva de ÈXIT21 y de la Asamblea DHMT.
Elaborar un Plan de Comunicación corporativa basado en la perspectiva de los Derechos Humanos con un enfoque orientado a potenciar las fortalezas de las personas en situación de discapacidad intelectual, haciendo interesante aquello que es importante, con vocación pedagógica y con la participación activa de los miembros de Èxit21 y de la Asamblea de Derechos Humanos Montserrat Trueta.
11. Plan de toma de conciencia sobre DDHH y la Convención.
- Trabajar, de forma transversal, la toma de conciencia incorporando el enfoque de los Derechos Humanos y de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en los planes de Formación, Comunicación y Fundraising.
- Organizar y calendarizar los tres planes para trabajar la toma de conciencia de forma coordinada, reforzando un mismo mensaje.
- Proyectar la labor de concienciación que llevan cabo en Èxit21 y en la ADHMT.
12. Detección, protocolo y visibilización de personas referentes con SD.
- Validar un Pg-Acogida y Permanencia de “Talentos” para detectar y apoyar proyectos personales de personas usuarias, que podrán incluir talentos creativos, proyectes de emprendimiento, representación y reivindicación de derechos, etc.
- Ofrecer formación, asesoramiento, asistencia cognitiva, acompañamiento i representación en el desarrollo de sus proyectos personales, a partir de sus intereses y potencialidades.
- Coordinar estas acciones con el nuevo proyecto de la “Inclusivadora” del SIL “Colabora”.
- Poner en marcha un coworking, un fablab y una startup inclusivos que ofrecerán formaciones, asesoramiento y mentorización de proyectos personales, además de actividades abiertas al barrio/ciudad.
- Coordinar todas las acciones de concienciación de los servicios con la ADHMT, identificando a sus miembros y otros representantes.
13. Elaborar plan para incorporar la participación de las persones con SD/DI en los diferentes ámbitos de la FCSD.
- Definir acciones+responsables+calendario concretos de participación de los miembros de la ADHMT, de Èxit21 i otros representantes de los servicios en la organización, funcionamiento y/o comunicación de la misión, principios y actividades de la FCSD.
- Las acciones pueden ser de representación, concienciación, asesoramiento, etc.
14. Establecer sinergias nacionales/internacionales con otras entidades.
- Analizar nuestras alianzas actuales (locales, nacionales e internacionales) para actualizar nuestras participaciones/pertinencias.
- Explorar partenariados con otras organizaciones en proyectos concretos como en nuevos requerimientos de fondos públicos y privados.
- Reforzar alianzas internacionales para iniciar proyectos de cooperación internacional para el acceso a fondos europeos.
- Traducir y editar documentos de referencia (Naciones Unidas, Unión Europea, etc) en lectura fácil.
15.Sello de transparencia (con responsabilidad social -impacto ambiental y social- y retorno social de las inversiones).
Cumplimiento normativo de la Ley de Transparencia
- Actualización de la información a disposición de terceros en la web.
- Creación de procedimientos para mantenerlo actualizado permanentemente.
- Obtención del sello de transparencia de terceros con tal de mejorar la valoración externa de las Administraciones y Donantes Responsabilidad Social Corporativa.
Impulsar acciones de impacto ambiental y social Impacto ambiental
- Evaluación de proveedores desde el punto de vista de sostenibilidad ambiental.
- Propuesta de cambio gradual en aquellos servicios en que se pueda implementar hacia proveedores con compromiso con la sostenibilidad.
16. Perspectiva de género y plan de igualdad.
Integrar la perspectiva de género en la Fundación desarrollando las siguientes líneas:
- El plan de igualdad se ha trabajado durante el ejercicio 2020 y se ha registrado y publicado en el primer trimestre de 2021.
- Creación de un itinerario de 14 acciones que abogan por la integración de igualdad de oportunidades, se llevarán a cabo durante la vigencia del plan de igualdad: 2021-2024 (3-4 acciones por año)
- Creación de una comisión de acoso sexual y por razón de sexo durante el 3er trimestre de 2021. Definir un protocolo de actuación (2021), formar al equipo y sensibilizar a la plantilla (2022).
- El objetivo es incorporar la perspectiva de género en los diferentes procedimientos, materiales y actividades de la FCSD. (continuado)
17. Certificación de la ISO 9001:2015 y el cumplimiento normativo.
- Preparar la auditoria ISO 9001:2015 para todos los servicios de FCSD excepto CMBD para el año 2022.
- Preparar la auditoria ISO 9001:2015 para el CMBD para el año 2022.
- Preparar la auditoria del cumplimiento normativo para la FCSD para el año 2022.
18. Crear un plan/itinerario de formación para las personas usuarias, las familias y profesionales que incluya formación en DDHH, accesibilidad cognitiva y la Convenció, contando con las persones de Èxit21 y la ADHMT.
- Calendarizar las formaciones webinar 2021-2022
- Incluir a los miembros de la ADHMT y de Èxit21 como formadores incluidos en el plan.
Formación en DDHH de la Formación continua (FC), en el Curso de Iniciación al Trabajo (CIT) y en los cursos de la FCSD. - Realizar formaciones internas a los profesionales sobre DDHH y la Convención a cargo de Èxit21 y de la ADHMT.
19. Diseñar e implementar un nuevo modelo asistencial de salud.
- Redefinir el CMBD
- Prevención: redefinir el Plan de salud para las personas mayores de 18 años.
- Establecer un nuevo convenio con HSP.
- Crear un flujograma del Plan de salud.
- Establecer los procedimientos de entrada, permanencia y baja del Plan de salud.
- Establecer un cuadro de mando del Plan de salud.
- Actualizar el documento Plan de salud de la persona sana con SD.
- Investigación: procedimentar el DABNI.
- Crear un flujograma del DABNI.
- Establecer los procedimientos de entrada, permanencia y baja del DABNI.
- Establecer un cuadro de mando del DABNI.
- Promoción: Crear un Plan de promoción de la salud (nutrición, deporte, sexoafectividad, estimulación cognitiva…).
- Prevención: redefinir el Plan de salud para las personas mayores de 18 años.
- Redefinir el SAT
- Fusionar el equipo del SAT y el del CDIAP.
- Implementar los procedimientos del CDIAP en todas las personas usuarias menores de 6 años.
- Crear nuevos procedimientos para todas las personas usuarias mayores de 6 años.
20. Diseñar e implementar un nuevo modelo de atención a las familias.
- Diferenciar entre el servicio de Atención a las familias y Unidad de Trabajo Social.
- Establecer las actividades del servicio de Atención a las familias.
- Establecer las actividades de la Unidad de Trabajo Social.
- Establecer procedimientos de entrada, permanencia y baja de la intervención social.
- Crear un cuadro de mando.
- Realizar una prospección de necesidades del ámbito social.
- Crear un plan de cobertura de necesidades.
21. Creación de un servicio de voluntariado más inclusivo.
Trabajar para un voluntariado como herramienta de inclusión social, para que desde la participación y el compromiso social se contribuya a la no discriminación y a la igualdad de oportunidades.
Recursos asignados:
Se ha triplicado la ampliación de la estructura fija del servicio de voluntariado, pasando a dedicar 9h/s. (2020 asignación de 3h/s, para la gestión del servicio de voluntariado), y con previsión de valorar la eficiencia del servicio para decidir si es necesario seguir invirtiendo más recursos internos.
Objetivos estratégicos del departamento:
- Eliminación de barreras de la información, fomentar la accesibilidad cognitiva, ofreciendo documentos en lectura fácil para una comprensión íntegra (convenios, manual de funciones t LOPD).
- Incrementar el número de miembros que participen como voluntarios en situación de DI/SD
- Encuentro anual de los miembros de nuestro voluntariado
22. Diseño material de acogida al nuevo trabajador.
Seguir trabajando en un plan de acogida para las nuevas incorporaciones donde se regule el proceso de acogida, desde la preparación inicial de la selección hasta el seguimiento posterior a la contratación. El principal recurso material del plan de acogida es un manual de acogida que recoja toda la información estándar y de interés de la fundación, esencial para una integración eficiente.



2021 | Desviaciones Presupuestarias | Memoria | Informe de auditoria | Cuentas Anuales | Informe Cumplimiento Código Conducta IIFF |
---|---|---|---|---|---|
2020 | Desviaciones Presupuestarias | Memoria | Informe de auditoria | Cuentas Anuales | Informe Cumplimiento Código Conducta IIFF |
2019 | Desviaciones Presupuestarias | Memoria | Informe de auditoria | Cuentas Anuales | Informe Cumplimiento Código Conducta IIFF |
2018 | Desviaciones Presupuestarias | Memoria | Informe de auditoria | Cuentas Anuales | Informe Cumplimiento Código Conducta IIFF |
2017 | Desviaciones Presupuestarias | Memoria | Informe de auditoria | Cuentas Anuales | Informe Cumplimiento Código Conducta IIFF |
2016 | Desviaciones Presupuestarias | Memoria | Informe de auditoria | Cuentas Anuales | |
2015 | Desviaciones Presupuestarias | Memoria | Informe de auditoria | Cuentas Anuales |
2022
Entidad | Subentidad | Desarrollo | Beneficiarios | Inici Período Ejecución | Fin Período Ejecución | Subvención |
---|---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Barcelona | Subvención de la convocatoria ordinaria para desarrollar el “Proyecto de apoyo a familiares y cuidadores de personas con SD y Alzheimer”, dentro del Servicios de Atención a Familias, por la creación de grupos de apoyo y ayuda mutua a personas que tienen contacto con familiares con SD y Alzheimer. | 01/01/2022 | 31/12/21 | 2.500,00€ | ||
Ayuntamiento de Barcelona | Subvención de la convocatoria ordinaria para desarrollar el Proyecto de Servicios de Atención a Familias, para la creación de espacios de encuentro y reflexión, compartir experiencias y conocer a otras familias en situaciones similares. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 5.000,00€ | ||
Ayuntamiento de Barcelona | Subvención de la convocatoria ordinaria para desarrollar el Proyecto de Mediación, a fin de promover, facilitar y acompañar a las personas con discapacidad intelectual a participar de la oferta formativa y socio-cultural de la comunidad. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 1.000,00€ | ||
Ayuntamiento de Barcelona | Subvención de la convocatoria ordinaria para desarrollar el Servicio de Ocio Inclusivo, para realizar actividades de ocio y turismo, para mejorar la calidad de vida, favorecer las relaciones sociales, potenciar la autonomía y la autodeterminación. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 1.900,00€ | ||
Ayuntamiento de Barcelona | Subvención de la convocatoria ordinaria para desarrollar el Servicio de Vida Independiente, para hacer posible que las personas con discapacidad intelectual puedan acceder a una vida independiente, decidiendo dónde y con quiénes quieren vivir, planificando y ofreciendo todo el apoyo posible que les permita crear un proyecto de vida propia, gestionando sus propias necesidades y deseos. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 11.100,00€ | ||
Ayuntamiento de Barcelona | Subvención de la convocatoria ordinaria para desarrollar el proyecto de Asamblea, a fin de reivindicar el cumplimiento de los derechos humanos y tener incidencia en la sociedad, a través de un proyecto autogestionado por personas en situación de discapacidad intelectual. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 1.000,00€ | ||
Ayuntamiento de Barcelona | Subvención de la convocatoria ordinaria para desarrollar el proyecto de actividades deportivas “Muévete”, para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad intelectual en los ámbitos de hábitos saludables, actividades físicas y bienestar emocional. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 1.000,00€ | ||
Ayuntamiento de Barcelona | IMPD | Convenio de colaboración con el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD) para la inserción laboral en la empresa ordinaria de personas con discapacidad intelectual. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 63.200,00€ | |
Down Catalunya | Departamento de Derechos Sociales | Convenio de colaboración en el marco de los programas de interés general, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, en colaboración con Down Catalunya. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 33.637,43€ | |
Dincat Federación | Departamento de Derechos Sociales | Convenio de colaboración en el marco de los programas de interés general, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, en colaboración con Dincat por la realización de actividades de turismo. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 2.563,57€ | |
Down España | Imserso | Convenio de colaboración en el marco de los programas Imserso, en colaboración con Down España, por la realización de actividades de turismo. | 11/04/2022 | 14/04/2022 | 5.353,00€ | |
Diputación de Barcelona | Convenio de colaboración por el Servicio de Vida Independiente, para la atención domiciliaria de usuarios que residen fuera de la ciudad de Barcelona, planificando y ofreciendo apoyo a construir su proyecto de vida propia, autogestionando sus necesidades y deseos. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 25.000,00€ | ||
Generalitat de Cataluña | Departamento de Presidencia | Subvención para desarrollar “Èxit21”, para incultar en los medios de comunicación un tratamiento respetuoso e itegrador en aquellas informaciones referidas a las personas con DI. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 6.000,00€ | |
Generalitat de Cataluña | Agencia de Vivienda de Cataluña | Acuerdo de adhesión a la Red de Viviendas de Inclusión, por la financiación al Servicio de Vida Independiente, para la gestión de viviendas de la Fundación destinadas a personas con necesidad. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 12.600,00€ | |
Generalitat de Cataluña | Departamento de Derechos Sociales | Colaboración en el marco de los convenios socio-laborales, para becar participantes del programa y cubrir los gastos básicos. Las personas beneficiarias reciben el importe por su trabajo en el Departamento. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | ||
Generalitat de Cataluña | Departamento de Derechos Sociales | Convenio de colaboración en el marco de la ejecución del Servicio Integral de Ordenación, Acompañamiento y Apoyo a la Inserción de las personas con discapacidad y/o enfermedad mental (SIOAS) de la Generalidad de Cataluña. | 01/07/2021 | 30/06/2022 | 268.190,00€ | |
Generalitat de Cataluña | Departamento de Derechos Sociales | Convenio de colaboración en el marco de la ejecución del Servicio Integral de Ordenación, Acompañamiento y Apoyo a la Inserción de las personas con discapacidad y/o enfermedad mental (SIOAS) de la Generalidad de Cataluña. | 01/07/2021 | 30/06/2022 | 261.320,00€ | |
Generalitat de Cataluña | Departamento de Derechos Sociales | Subvención para realizar el Proyecto de Voluntariado: Realizar acogidas a las personas interesadas en participar, crear un equipo de voluntarios por los servicios y realizar formaciones. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 2.489,15€ | |
Generalitat de Cataluña | Departamento de Derechos Sociales | Subvención para desarrollar el Programa de Mediación para la Inclusión y participación comunitarias: Realizar entrevistas de acogida, realizar planes de ocio en función de la demanda, acompañamiento personalizado y seguimiento y evaluación continua de las personas. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 2.950,42€ | |
Generalitat de Cataluña | Departamento de Derechos Sociales | Subvención para desarrollar el Proyecto “Conecta con el aprendizaje”, por la creación de espacios de socialización y aprendizaje, a través de cursos y talleres, con diversidad de temáticas y autogestionadas por las personas participantes, con el objetivo de mejorar el bienestar personas a través de la autonomía, el conocimiento y las habilidades sociales. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 101.542,41€ | |
Generalitat de Cataluña | Departamento de Derechos Sociales | Subvención para desarrollar el proyecto de Espai d’Art, por la atención diaria a personas con DI que se encuentran en situación de inactividad, para velado por el bienestar emocional, relacional y desarrollo personal. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 29.332,61€ | |
Generalitat de Cataluña | Departamento de Derechos Sociales | Subvención para desarrollar el servicio de Atención a Familias, por el acompañamiento de familias de las personas con discapacidad intelectual. Desde una perspectiva global, fomentar el bienestar y calidad de vida de las familias mediante la intervención social, orientación, información sobre recursos propios y externos, y la promoción de programas y actividades de apoyo. | 01/01/2022 | 31/12/2022 | 13.219,47€ |
2021
Entidad | Subentidad | Desarrollo | Beneficiarios | Inicio Periodo Ejecución | Fin Periodo Ejecución | Subvención concedida |
---|---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Barcelona | IMPD | Convenio de colaboración con el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD) para la inserción laboral en la empresa ordinaria de personas con discapacidad intelectual. | 122.00 | 1/1/21 | 31/12/21 | 71,000.00 |
Down Catalunya | Programa IRPF ejecución 2021 | Convenio de colaboración en el marco de los programas de interés general, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, en colaboración con Down Catalunya | 1/1/21 | 31/12/21 | 37,999.00 | |
Generalitat de Cataluña | Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias | Convenio de colaboración en el marco de la ejecución del Servicio Integral de Orientación, Acompañamiento y Apoyo a la Inserción de las personas con discapacidad y/o enfermedad mental (SIOAS) de la Generalitat de Cataluña. | 40.00 | 1/7/20 | 30/6/21 | 267,860.00 |
2020
Entidad | Subentidad | Desarrollo | Beneficiarios | Inicio Periodo Ejecución | Fin Periodo Ejecución | Subvención concedida |
---|---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Barcelona | Subvención de la convocatoria ordinaria para desarrollar el “Proyecto de apoyo a familiares y cuidadores de personas con SD y Alzheimer”, dentro del Servicio de Atención a Familias, para la creación de grupos de apoyo y ayuda mutua a persones que tienen contacto con familiares con SD y Alzheimer. | 85.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 1,500.00 | |
Subvención de la convocatoria ordinaria para desarrollar el Proyecto de grupos de Padres y Madres, dentro del Servicio de Atención a Familias, para la creación de espacios de encuentro y reflexión, compartir experiencias y conocer a otras familias en situaciones similares. | 199.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 2,500.00 | ||
Subvención de la convocatoria ordinaria par desarrollar el Proyecto de Mediación, con tal de promover, facilitar y acompañar a las personas con discapacidad intelectual a participar de la oferta formativa y socio-cultural de la comunidad. | 13.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 1,000.00 | ||
Subvención de la convocatoria ordinaria para desarrollar el Servicio de Ocio Inclusivo, para llevar a cabo actividades de ocio y turismo, para mejorar la calidad de vida, favorecer las relaciones sociales, potenciar la autonomía y la autodeterminación. | 207.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 2,000.00 | ||
Subvención de la convocatoria ordinaria para desarrollar el Servicio de Vida Independiente, para hacer posible que las personas con discapacidad intelectual pueda acceder a una vida independiente, decidiendo donde y con quien quieren vivir, planificando y ofreciendo todo el apoyo posible que les permita crear un proyecto de vida propia, gestionando sus propias necesidades y deseos. | 91.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 16,000.00 | ||
IMPD | Convenio de colaboración con el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD) para la inserción laboral en la empresa ordinaria de personas con discapacidad intelectual. | 122.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 71,000.00 | |
Dincat | Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias | Convenio de colaboración en el marco de los programas de interés general, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, en colaboración con DINCAT, para el proyecto de Plan Integral de Desarrollo Infantil | 113.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 17,632.06 |
Diputación de Barcelona | Convenio de colaboración para el Servicio de Vida Independiente, para la atención domiciliaria de usuarios que residen fuera de la ciudad de Barcelona, planificando y ofreciendo apoyo para construir su proyecto de vida propia, autogestionando sus necesidades y deseos. | 24.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 25,000.00 | |
Departamento de Presidencia | Convenio de colaboración para la celebración de las XVIII Jornadas Internacionales Barcelona Down, centradas en la temática de la mejora de la salud mental de las personas en situación de discapacidad intelectual: una cuestión de bienestar”. | 452.00 | 1/10/20 | 30/10/20 | 5,086.50 | |
Generalitat de Cataluña | Agencia de la Vivienda de Cataluña | Acuerdo de adhesión a la Xarxa d’Habitatges d’Inclusió, para la financiación del Servicio de Vida Independiente, para la gestión de viviendas de la Fundación destinadas a personas con necesidad. | 9.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 12,600.00 |
Departamento de Cultura | Colaboración en el marco de los convenios socio-laborales, para becar participantes del programa y cubrir gastos básicos. Las personas beneficiarias reciben el importe por su trabajo en el Departamento. | 1.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 3,223.95 | |
Departamento de Presidencia | Subvención para desarrollar “Èxit21”, para inculcar a los medios de comunicación un tratamiento respetuosos e integrador en aquellas informaciones referidas a las personas con DI. | 11.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 5,000.00 | |
Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias | Colaboración en el marco de los convenios socio-laborales, para becar participantes del programa y cubrir los gastos básicos. Las personas beneficiarias reciben el importe por su trabajo en el Departamento. | 6.00 | 1/1/19 | 31/12/20 | 38,721.96 | |
Convenio de colaboración en el marco de la ejecución del Servicio Integral de Orientación, Acompañamiento y Apoyo a la Inserción de las personas con discapacidad y/o enfermedad mental (SIOAS) de la Generalitat de Cataluña. | 30.00 | 1/7/19 | 30/6/20 | 201,540.00 | ||
40.00 | 1/7/20 | 30/6/21 | 267,860.00 | |||
Subvención para el Plan de Igualdad de género de la Fundación | 89.00 | 1/5/20 | 31/7/21 | 4,000.00 | ||
Subvención para realizar el Proyecto de Voluntariado: Realizar acogidas a las personas interesadas en participar, crear un equipo de voluntarios para los servicios y realizar formaciones. | 83.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 1,247.00 | ||
Subvención para desarrollar el Programa de Mediación para la Inclusión y participación comunitarias: Realizar entrevistas de acogida, realizar planes de ocio en función de la demanda, acompañamiento personalizado y seguimiento y evaluación continuada de las personas. | 207.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 1,525.50 | ||
Subvención para desarrollar el Proyecto “Conecta con el aprendizaje”, para la creación de espacios de socialización y aprendizaje a través de cursos y talleres, de diversas temáticas y autogestionados por las personas participantes, con el objetivo de mejorar el bienestar de las personas a través de la autonomía, el conocimiento y las habilidades sociales. | 207.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 125,000.00 | ||
Subvención para desarrollar el proyecto “Espacio de Crianza para padres de niños con SD”: ofrecer un entorno lúdico en el que padres e hijos puedan participar en actividades de juego y juguetes adecuados a la edad de las niñas y niños, estimular las capacidades de relación, descubrimiento y experimentación. | 155.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 5,615.10 | ||
Subvención para desarrollar el proyecto de Espacio de Arte, para la atención diaria a personas con DI que se encuentran en situación de inactividad, para velar por el bienestar emocional, relacional y desarrollo personal | 19.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 40,000.00 | ||
Subvención para desarrollar el servicio de Atención a Familias, para el acompañamiento de familias de las personas con discapacidad intelectual. Desde una perspectiva global, fomentar el bienestar y la calidad de vida de las familias mediante la intervención social, orientación, información sobre recursos propios y externos, y la promoción de programas y actividades de apoyo. | 514.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 22,620.00 | ||
x | x | 1/1/20 | 31/12/20 | 0.00 | ||
Departamento Educación | Colaboración en el marco de los convenios socio-laborales, para becar participantes del programa y cubrir los gastos básicos. Las personas beneficiarias reciben el importe por su trabajo en el Departamento. | 1.00 | 1/1/20 | 31/12/20 | 2,960.64 |
2019
Entidad | Subentidad | Desarrollo | Beneficiarios | Inicio Periodo Ejecución | Fin Periodo Ejecución | Subvenció nconcedida |
---|---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Barcelona | Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el “Projecte de suport a familiars i cuidadors de persones amb SD i Alzheimer”, dins el Serveis d’Atenció a Famílies, per la creació de grups de suport i ajuda mútua a persones que tenen contacte amb familiars amb SD i Alzheimer. | 65.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 4,000.00 | |
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Projecte de grups de Pares i Mares, dins el Serveis d’Atenció a Famílies, per a la creació d’espais de trobada i reflexió, compartir experiències i conèixer altres famílies en situacions similars. | 218.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 1,500.00 | ||
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Projecte de Mediació, per tal de promoure, facilitar i acompanyar a les persones amb discapacitat intel·lectual a participar de l’oferta formativa i socio-cultural de la comunitat. | 7.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 3,200.00 | ||
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Servei d’Oci Inclusiu, per dur a terme activitats d’oci i turisme, per millorar la qualitat de vida, afavorir les relacions socials, potenciar l’autonomia i l’autodeterminació. | 223.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 2,000.00 | ||
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Servei de Vida Independent, per fer possible que les persones amb discapacitat intel·lectual puguin accedir a una vida independent, decidint on i amb qui volen viure, planificant i oferint tot el suport possible que els hi permeti crear un projecte de vida pròpia, gestionant les seves pròpies necessitats i desitjos. | 98.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 16,000.00 | ||
IMPD | Conveni de col·laboració amb l’Institut Municipal de Persones amb Discapacitat (IMPD) per a la inserció laboral en l’empresa ordinària de persones amb discapacitat intel·lectual. | 120.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 60,000.00 | |
Diputación de Barcelona | Conveni de col·laboració pel Servei de Vida Independent, per a l’atenció domiciliària d’usuaris que resideixen fora de la ciutat de Barcelona, planificant i oferint suport a construir el seu projecte de vida pròpia, autogestionant les seves necessitats i destijos. | 26.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 25,000.00 | |
Subvenció al Centre Mèdic Barcelona Down, per a l’atenció integral a les persones amb Síndrome de Down, amb èmfasi especial a la prevenció dels problemes de salut derivats. El centre pretén vetllar per la qualitat assistencial del col·lectiu, tant en l’àrea pediàtrica com la d’adults. | 910.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 40,000.00 | ||
Departament de Presidència | Conveni de col·laboració per a la celebració del concert “La celebració de la Vida”, per a la commemoració del primer aniversari de la mort de Montserrat Trueta, fundadora de la nostra entitat. | 1/1/19 | 31/8/19 | 1,535.70 | ||
DOWN ESPAÑA | Imserso 2018-2019 | Conveni de col·laboració en el marc de l’execució del projecte del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) en el programa d’actuacions de turisme per persones amb discapacitat | 20.00 | 18/4/19 | 21/4/19 | 3,289.38 |
Generalitat de Cataluña | Agència de l’Habitatge de Catalunya | Acord d’adhesió a la Xarxa d’Habitatges d’Inclusió, pel finançament al Servei de Vida Independent, per a la gestió d’habitatges de la Fundació destinats a persones amb necesitat. | 9.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 3,877.99 |
1/1/19 | 31/12/19 | 15,456.00 | ||||
Departament de Presidència | Subvenció per desenvolupar “Èxit21”, per incultar al mitjans de comunicació un tractament respectuós i itegrador en aquelles informacions referides a les persones amb DI. | 11.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 10,000.00 | |
Departament de Treball, Afers Socials i Famílies | Col·laboració en el marc del Programa d’accions d’interès general, amb càrrec a l’assignació a l’IRPF de l’àmbit de polítiques Socials, pel Programa d’Acció comunitària | 12.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 804.00 | |
Col·laboració en el marc del Programa d’accions d’interès general, amb càrrec a l’assignació a l’IRPF de l’àmbit de polítiques Socials, pel Programa d’espais familiars | 44.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 2,304.58 | ||
Col·laboració en el marc del Programa d’accions d’interès general, amb càrrec a l’assignació a l’IRPF de l’àmbit de polítiques Socials, pel Programa d’estimulació cognitiva i grups de cuidadors | 144.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 3,223.02 | ||
Col·laboració en el marc del Programa d’accions d’interès general, amb càrrec a l’assignació a l’IRPF de l’àmbit de polítiques Socials, pel Programa d’habilitats personals, comunicatives i sexualitat | 34.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 2,980.10 | ||
Col·laboració en el marc del Programa d’accions d’interès general, amb càrrec a l’assignació a l’IRPF de l’àmbit de polítiques Socials, pel Programa de formació continuada | 10.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 6,817.06 | ||
Conveni de col·laboració en el marc de l’execució del Servei Integral d’Ortientació, Acompanyament i Suport a la Inserció de les persones amb discapacitat i/o malaltia mental (SIOAS) de la Generalitat de Catalunya. | 20.00 | 1/7/18 | 30/6/19 | 133,900.00 | ||
30.00 | 1/7/19 | 30/6/20 | 201,540.00 | |||
Subvenció per a realitzar el Projecte de Voluntariat: Realitzar acollides a les persones interessades en participar, crear un equip de voluntaris pels serveis i realitzar formacions. | 100.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 1,228.57 | ||
Subvenció per desenvolupar el Programa de Mediació per a la Inclusió i participació comunitàries: Realitzar entrevistes d’acollida, realitzar plans d’oci en funció de la demanda, acompanyament personalitzat i seguiment i avaluació continuada de les persones. | 223.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 1,502.96 | ||
Subvenció per desenvolupar el Projecte “Connecta amb l’aprenantatge”, per la creació d’espais de socialització i aprenentatge, a través de cursos i tallers, amb diversitat de temàtiques i autogestionades per les persones participants, amb l’objectiu de millorar el benestar de les persones a través de l’autonomia, el coneixement i les habilitats socials. | 288.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 125,000.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el projecte “Espai de Criança per a pares d’infants amb la SD”: oferir un entorn lúdic on pares i fills puguin participar d’activitats de joc i joguines adequades a l’edat de les nenes i nens, on estimular les capacitats de relació, descobriment i experimentació. | 52.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 5,615.10 | ||
Subvenció per desenvolupar el projecte d’Espai d’Art, per l’atenció diària a persones amb DI que es troben en situació d’inactivitat, per tal de vetllat pel benestar emocional, relacional i desenvolupament personal | 23.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 40,000.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el servei d’Atenció a Famílies, per l’acompanyament de famílies de les persones amb discapacitat intel·lectual. Des d’una perspectiva global, fomentar el benestar i la qualitat de vida de les famílies mitjançant la intervenció social, orientació, informació sobre recursos propis i externs, i la promoció de programes i activitats de suport. | 460.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 22,620.16 | ||
Departamento Educación | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/19 | 31/12/19 | 2,960.64 |
2018
Entitat | Subentitat | Desenvolupament | Beneficiaris | Inici Període Execució | Fi Període Execució | SUM of Subvenció concedida |
---|---|---|---|---|---|---|
Ajuntament de Barcelona | Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Projecte de grups de Pares i Mares, dins el Serveis d’Atenció a Famílies, per a la creació d’espais de trobada i reflexió, compartir experiències i conèixer altres famílies en situacions similars. | 187.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 4,500.00 | |
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Projecte de Mediació, per tal de promoure, facilitar i acompanyar a les persones amb discapacitat intel·lectual a participar de l’oferta formativa i socio-cultural de la comunitat. | 21.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 3,000.00 | ||
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Servei d’Oci Inclusiu, per dur a terme activitats d’oci i turisme, per millorar la qualitat de vida, afavorir les relacions socials, potenciar l’autonomia i l’autodeterminació. | 276.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 10,000.00 | ||
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Servei de Vida Independent, per fer possible que les persones amb discapacitat intel·lectual puguin accedir a una vida independent, decidint on i amb qui volen viure, planificant i oferint tot el suport possible que els hi permeti crear un projecte de vida pròpia, gestionant les seves pròpies necessitats i desitjos. | 104.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 35,000.00 | ||
IMPD | Conveni de col·laboració amb l’Institut Municipal de Persones amb Discapacitat (IMPD) per a la inserció laboral en l’empresa ordinària de persones amb discapacitat intel·lectual. | 148.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 69,000.00 | |
Diputació de Barcelona | Conveni de col·laboració pel Servei de Vida Independent, per fer possible que les persones amb discapacitat intel·lectual puguin accedir a una vida independent, decidint on i amb qui volen viure, planificant i oferint tot el suport possible que els hi permeti crear un projecte de vida pròpia, gestionant les seves pròpies necessitats i desitjos. | 104.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 25,000.00 | |
Subvenció al Centre Mèdic Barcelona Down, per a l’atenció integral a les persones amb Síndrome de Down, amb èmfasi especial a la prevenció dels problemes de salut derivats. El centre pretén vetllar per la qualitat assistencial del col·lectiu, tant en l’àrea pediàtrica com la d’adults. | 2,421.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 40,000.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el projecte “Connecta: servei de temps lliure”: gestionar espais de temps lliure des de la pròpia demanda, fomentar l’empoderament de la persona | 276.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 4,081.85 | ||
DOWN ESPAÑA | Imserso 2017-2018 | Conveni de col·laboració en el marc de l’execució del projecte del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) en el programa d’actuacions de turisme per persones amb discapacitat | 22.00 | 1/1/18 | 31/5/18 | 3,940.58 |
Generalitat de Catalunya | Agència de l’Habitatge de Catalunya | Acord d’adhesió a la Xarxa d’Habitatges d’Inclusió, pel finançament al Servei de Vida Independent, per a la gestió d’habitatges de la Fundació destinats a persones amb necesitat. | 9.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 15,321.89 |
Departament d’Empresa i coneixement | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 3,310.40 | |
Departament de Cultura | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 3,223.95 | |
Departament de Treball, Afers Socials i Famílies | Col·laboració en el marc del Programa d’accions d’interès general, amb càrrec a l’assignació a l’IRPF de l’àmbit de polítiques Socials, pel curs de Drets Humans per persones amb DI | 16.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 3,089.46 | |
Col·laboració en el marc del Programa d’accions d’interès general, amb càrrec a l’assignació a l’IRPF de l’àmbit de polítiques Socials, pel Programa d’espais familiars de joc. | 61.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 1,769.99 | ||
Col·laboració en el marc del Programa d’accions d’interès general, amb càrrec a l’assignació a l’IRPF de l’àmbit de polítiques Socials, pel Programa d’estimulació cognitiva i grups de cuidadors | 113.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 9,692.13 | ||
Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/17 | 31/12/18 | 6,445.66 | ||
5.00 | 1/12/18 | 31/12/18 | 14,834.50 | |||
Conveni de col·laboració en el marc de l’execució del Servei Integral d’Ortientació, Acompanyament i Suport a la Inserció de les persones amb discapacitat i/o malaltia mental (SIOAS) de la Generalitat de Catalunya. | 10.00 | 1/7/17 | 30/6/18 | 69,380.00 | ||
20.00 | 1/7/18 | 30/6/19 | 133,900.00 | |||
Subvenció per a realitzar el Projecte de Voluntariat: Realitzar acollides a les persones interessades en participar, crear un equip de voluntaris pels serveis i realitzar formacions. | 74.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 2,104.11 | ||
Subvenció per desenvolupar el Programa de Mediació per a la Inclusió i participació comunitàries: Realitzar entrevistes d’acollida, realitzar plans d’oci en funció de la demanda, acompanyament personalitzat i seguiment i avaluació continuada de les persones. | 276.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 2,672.17 | ||
Subvenció per desenvolupar el projecte “Aprofita la tarda”, per tal d’ajudar a mantenir i enriquir les competències cognitives i funcionals de les persones amb discapacitat, en un entorn motivador. | 32.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 40,000.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el Projecte “Connecta amb l’aprenantatge”, per la creació d’espais de socialització i aprenentatge, a través de cursos i tallers, amb diversitat de temàtiques i autogestionades per les persones participants, amb l’objectiu de millorar el benestar de les persones a través de l’autonomia, el coneixement i les habilitats socials. | 276.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 125,000.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el projecte “Espai de Criança per a pares d’infants amb la SD”: oferir un entorn lúdic on pares i fills puguin participar d’activitats de joc i joguines adequades a l’edat de les nenes i nens, on estimular les capacitats de relació, descobriment i experimentació. | 108.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 4,950.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el servei d’Atenció a Famílies, per l’acompanyament de famílies de les persones amb discapacitat intel·lectual. Des d’una perspectiva global, fomentar el benestar i la qualitat de vida de les famílies mitjançant la intervenció social, orientació, informació sobre recursos propis i externs, i la promoció de programes i activitats de suport. | 379.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 17,400.00 | ||
Departament Ensenyament | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/18 | 31/12/18 | 2,960.64 |
2017
Entitat | Subentitat | Desenvolupament | Beneficiaris | Inici Període Execució | Fi Període Execució | SUM of Subvenció concedida |
---|---|---|---|---|---|---|
Ajuntament de Barcelona | Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el “Projecte de suport a familiars i cuidadors de persones amb SD i Alzheimer”, dins el Serveis d’Atenció a Famílies, per la creació de grups de suport i ajuda mútua a persones que tenen contacte amb familiars amb SD i Alzheimer. | 75.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 2,000.00 | |
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el projecte “Connecta”, per dur a terme tallers, activitats d’oci i turisme, per millorar la qualitat de vida, afavorir les relacions socials, potenciar l’autonomia i l’autodeterminació. | 251.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 11,000.00 | ||
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Projecte de grups de Pares i Mares, dins el Serveis d’Atenció a Famílies, per a la creació d’espais de trobada i reflexió, compartir experiències i conèixer altres famílies en situacions similars. | 173.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 7,000.00 | ||
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Projecte de Mediació, per tal de promoure, facilitar i acompanyar a les persones amb discapacitat intel·lectual a participar de l’oferta formativa i socio-cultural de la comunitat. | 33.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 4,200.00 | ||
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Servei de Vida Independent, per fer possible que les persones amb discapacitat intel·lectual puguin accedir a una vida independent, decidint on i amb qui volen viure, planificant i oferint tot el suport possible que els hi permeti crear un projecte de vida pròpia, gestionant les seves pròpies necessitats i desitjos. | 93.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 38,000.00 | ||
IMPD | Conveni de col·laboració amb l’Institut Municipal de Persones amb Discapacitat (IMPD) per a la inserció laboral en l’empresa ordinària de persones amb discapacitat intel·lectual. | 150.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 69,000.00 | |
Diputació de Barcelona | Conveni de col·laboració pel Servei de Vida Independent, per fer possible que les persones amb discapacitat intel·lectual puguin accedir a una vida independent, decidint on i amb qui volen viure, planificant i oferint tot el suport possible que els hi permeti crear un projecte de vida pròpia, gestionant les seves pròpies necessitats i desitjos. | 93.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 25,000.00 | |
Subvenció al Centre Mèdic Barcelona Down, per a l’atenció integral a les persones amb Síndrome de Down, amb èmfasi especial a la prevenció dels problemes de salut derivats. El centre pretén vetllar per la qualitat assistencial del col·lectiu, tant en l’àrea pediàtrica com la d’adults. | 2,355.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 40,000.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el projecte “Connecta: servei de temps lliure”: gestionar espais de temps lliure des de la pròpia demanda, fomentar l’empoderament de la persona | 196.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 4,059.58 | ||
DOWN ESPAÑA | Imserso 2016-2017 | Conveni de col·laboració en el marc de l’execució del projecte del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) en el programa d’actuacions de turisme per persones amb discapacitat | 20.00 | 1/1/17 | 15/5/17 | 4,129.56 |
IRPF Autonomia 2016, ejecución 2017 | Col·laboració en el marc del Programa Nacional d’Autonomia i Vida Independent, dissenyat per Down Espanya i finançat a través de la subvenció de l’IRPF | 6.00 | 1/1/17 | 30/11/17 | 3,450.00 | |
IRPF Empleabilidad 2016, ejecución 2017 | Col·laboració en el marc del “Programa Nacional de Empleabilidad”, dissenyat per Down Espanya i finançat a través de la subvenció de l’IRPF | 4.00 | 1/1/17 | 30/11/17 | 4,131.00 | |
IRPF Familias 2016, ejecución 2017 | Col·laboració en el marc del Programa Nacional de Suport a famílies que tenen a càrrec persones amb discapacitat, dissenyat i presentat per Down Espanya i finançat a través de la Subvenció de l’IRPF | 111.00 | 1/1/17 | 30/11/17 | 12,341.00 | |
Generalitat de Catalunya | Agència de l’Habitatge de Catalunya | Acord d’adhesió a la Xarxa d’Habitatges d’Inclusió, pel finançament al Servei de Vida Independent, per a la gestió d’habitatges de la Fundació destinats a persones amb necesitat. | 9.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 12,600.00 |
Departament d’Empresa i coneixement | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 3,274.39 | |
Departament de Cultura | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 3,173.18 | |
Departament de Presidència | Subvenció per desenvolupar “Èxit21”, per incultar al mitjans de comunicació un tractament respectuós i itegrador en aquelles informacions referides a les persones amb DI. | 11.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 10,000.00 | |
Departament de Treball, Afers Socials i Famílies | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 5.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 14,834.50 | |
Subvenció per a realitzar el Projecte de Voluntariat: Realitzar acollides a les persones interessades en participar, crear un equip de voluntaris pels serveis i realitzar formacions. | 150.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 2,062.85 | ||
Subvenció per desenvolupar el Programa de Mediació per a la Inclusió i participació comunitàries: Realitzar entrevistes d’acollida, realitzar plans d’oci en funció de la demanda, acompanyament personalitzat i seguiment i avaluació continuada de les persones. | 251.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 2,600.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el projecte “Aprofita la tarda”, per tal d’ajudar a mantenir i enriquir les competències cognitives i funcionals de les persones amb discapacitat, en un entorn motivador. | 21.00 | 1/9/17 | 31/12/17 | 23,000.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el Projecte “Connecta amb l’aprenantatge”, per la creació d’espais de socialització i aprenentatge, a través de cursos i tallers, amb diversitat de temàtiques i autogestionades per les persones participants, amb l’objectiu de millorar el benestar de les persones a través de l’autonomia, el coneixement i les habilitats socials. | 251.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 125,000.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el projecte “Espai de Criança per a pares d’infants amb la SD”: oferir un entorn lúdic on pares i fills puguin participar d’activitats de joc i joguines adequades a l’edat de les nenes i nens, on estimular les capacitats de relació, descobriment i experimentació. | 102.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 4,950.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el servei d’Atenció a Famílies, per l’acompanyament de famílies de les persones amb discapacitat intel·lectual. Des d’una perspectiva global, fomentar el benestar i la qualitat de vida de les famílies mitjançant la intervenció social, orientació, informació sobre recursos propis i externs, i la promoció de programes i activitats de suport. | 482.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 17,400.00 | ||
Departament Ensenyament | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 2,960.64 | |
Conveni de col·laboració pel projecte “Juguem i aprenem Junts”, pel suport al procés d’inclusió escolar i social, contribuïnt a les condicions socials, educatives i psicològiques en el procés d’escolarització infantil, primària i secundària. | 48.00 | 1/1/17 | 31/12/17 | 22,000.00 |
2016
Entitat | Subentitat | Desenvolupament | Beneficiaris | Inici Període Execució | Fi Període Execució | SUM of Subvenció concedida |
---|---|---|---|---|---|---|
Ajuntament de Barcelona | Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el “Projecte de suport a familiars i cuidadors de persones amb SD i Alzheimer”, dins el Serveis d’Atenció a Famílies, per la creació de grups de suport i ajuda mútua a persones que tenen contacte amb familiars amb SD i Alzheimer. | 100.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 1,000.00 | |
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el projecte “Connecta”, per dur a terme tallers, activitats d’oci i turisme, per millorar la qualitat de vida, afavorir les relacions socials, potenciar l’autonomia i l’autodeterminació. | 236.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 14,000.00 | ||
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Projecte de grups de Pares i Mares, dins el Serveis d’Atenció a Famílies, per a la creació d’espais de trobada i reflexió, compartir experiències i conèixer altres famílies en situacions similars. | 171.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 7,000.00 | ||
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Projecte de Mediació, per tal de promoure, facilitar i acompanyar a les persones amb discapacitat intel·lectual a participar de l’oferta formativa i socio-cultural de la comunitat. | 14.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 4,685.00 | ||
Subvenció de la convocatòria ordinaria per desenvolupar el Servei de Vida Independent, per fer possible que les persones amb discapacitat intel·lectual puguin accedir a una vida independent, decidint on i amb qui volen viure, planificant i oferint tot el suport possible que els hi permeti crear un projecte de vida pròpia, gestionant les seves pròpies necessitats i desitjos. | 93.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 38,000.00 | ||
IMPD | Conveni de col·laboració amb l’Institut Municipal de Persones amb Discapacitat (IMPD) per a la inserció laboral en l’empresa ordinària de persones amb discapacitat intel·lectual. | 150.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 69,000.00 | |
Diputació de Barcelona | Conveni de col·laboració pel Servei de Vida Independent, per fer possible que les persones amb discapacitat intel·lectual puguin accedir a una vida independent, decidint on i amb qui volen viure, planificant i oferint tot el suport possible que els hi permeti crear un projecte de vida pròpia, gestionant les seves pròpies necessitats i desitjos. | 93.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 25,000.00 | |
Subvenció per desenvolupar el projecte “Connecta: servei de temps lliure”: gestionar espais de temps lliure des de la pròpia demanda, fomentar l’empoderament de la persona | 232.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 3,735.52 | ||
DOWN ESPAÑA | Imserso 2015-2016 | Col·laboració per dur a terme accions de Turisme amb persones amb Discapacitat dins el Projecte Imserso 2015-2016 | 12.00 | 1/1/16 | 15/5/16 | 3,224.08 |
IRPF 2015, ejec.2016 Autonomia | Col·laboració en el marc del Programa Nacional d’Autonomia i Vida Independent, dissenyat per Down Espanya i finançat a través de la subvenció de l’IRPF | 4.00 | 1/1/16 | 30/11/16 | 2,550.00 | |
IRPF 2015, ejec.2016 Empleabilidad | Col·laboració en el marc del “Programa Nacional de Empleabilidad”, dissenyat per Down Espanya i finançat a través de la subvenció de l’IRPF | 4.00 | 1/1/16 | 30/11/16 | 2,925.00 | |
IRPF 2015, ejec.2016 Familias | Col·laboració en el marc del Programa Nacional de Suport a famílies que tenen a càrrec persones amb discapacitat, dissenyat i presentat per Down Espanya i finançat a través de la Subvenció de l’IRPF | 71.00 | 1/1/16 | 30/11/16 | 12,290.00 | |
Generalitat de Catalunya | Agència de l’Habitatge de Catalunya | Acord d’adhesió a la Xarxa d’Habitatges d’Inclusió, pel finançament al Servei de Vida Independent, per a la gestió d’habitatges de la Fundació destinats a persones amb necesitat. | 9.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 12,250.00 |
Departament d’Empresa i Ocupació | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 6,445.66 | |
Departament de Benestar Social i Familia | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 14,834.50 | |
Subvenció per a realitzar el Projecte de Voluntariat: Realitzar acollides a les persones interessades en participar, crear un equip de voluntaris pels serveis i realitzar formacions. | 52.00 | 1/1/16 | 31/1/16 | 12,580.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el Programa de Mediació per a la Inclusió i participació comunitàries: Realitzar entrevistes d’acollida, realitzar plans d’oci en funció de la demanda, acompanyament personalitzat i seguiment i avaluació continuada de les persones. | 41.00 | 1/1/16 | 31/1/16 | 7,400.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el projecte “Connecta: servei de temps lliure”: gestionar espais de temps lliure des de la pròpia demanda, fomentar l’empoderament de la persona | 258.00 | 1/1/16 | 31/1/16 | 125,000.00 | ||
Subvenció per desenvolupar el projecte “Espai de Criança per a pares d’infants amb la SD”: oferir un entorn lúdic on pares i fills puguin participar d’activitats de joc i joguines adequades a l’edat de les nenes i nens, on estimular les capacitats de relació, descobriment i experimentació. | 44.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 3,353.86 | ||
Subvenció per desenvolupar el servei d’Atenció a Famílies, per l’acompanyament de famílies de les persones amb discapacitat intel·lectual. Des d’una perspectiva global, fomentar el benestar i la qualitat de vida de les famílies mitjançant la intervenció social, orientació, informació sobre recursos propis i externs, i la promoció de programes i activitats de suport. | 388.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 27,755.02 | ||
Departament de Cultura | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 3,141.76 | |
Departament Ensenyament | Col·laboració en el marc dels conveni Socio-laborals, per becar participants del programa i cobrir les despeses bàsiques. Les persones beneficiàries reben l’import per la seva feina al Departament. | 1.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 2,960.64 | |
Conveni de col·laboració pel projecte “Juguem i aprenem Junts”, pel suport al procés d’inclusió escolar i social, contribuïnt a les condicions socials, educatives i psicològiques en el procés d’escolarització infantil, primària i secundària. | 37.00 | 1/1/16 | 31/12/16 | 22,000.00 |
Os presento la Política de calidad de la Fundación Catalana Síndrome de Down la que se orienta a conseguir la máxima satisfacción de nuestras partes interesadas aplicando los siguientes principios:
- Ofrecer atención personalizada que permita identificar sus necesidades y adoptar la mejor solución posible en cada cas.
- Planificar de forma adecuada los procesos clave con la finalidad de conseguir su realización de forma eficiente y eficaz.
- Medir periódicamente los niveles de calidad percibidos por nuestras partes interesadas para la mejora continua de nuestros servicios.
Esta política de calidad es el marco de referencia para desarrollar estos principios y para establecer los objetivos de calidad que nos permitan la mejora continua de nuestros procesos y del propio sistema de gestión de la calidad.
Como Directora General de la FCSD, me responsabilizo que sea comunicada y entendida por todos los profesionales de la Fundación y su cumplimiento, así como su revisión periódica para adecuarla a la reglamentación y los requerimientos de todas las partes implicadas, facilitando para ello los recursos necesarios.
Nuestra misión es acompañar de manera sostenible las personas con Síndrome de Down, en otras situaciones de discapacidad intelectual o con cualquier tipo de vulnerabilidad, y sus familias, en el logro de sus necesidades, la expresión de su potencial máximo y su plena inclusión, velando por su bienestar, respeto y dignidad en su recorrido vital.
Nuestra visión es acompañar de manera sostenible las personas con Síndrome de Down, en otras situaciones de discapacidad intelectual o con cualquier tipo de vulnerabilidad, y sus familias, en el logro de sus necesidades, la expresión de su potencial máximo y su plena inclusión, velando por su bienestar, respeto y dignidad en su recorrido vital. Conseguir la excelencia en las actividades de su competencia, contribuyendo a la satisfacción de la Comunidad Universitaria, de su personal y sociedad en general.
Por último, los principios sobre los que se articula nuestra actuación son:
- Los Derechos Humanos: La FCSD trabaja por el cumplimiento del propósito, de los principios generales de los diferentes artículos de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- La sostenibilidad: La FCSD trabaja para garantizar un crecimiento que asegure las necesidades del presente sin comprometer las necesidades del futuro, tanto a nivel económico como de preservación del entorno.
- La innovación y la investigación: llevar a cabo acciones para descubrir nuevos conocimientos y comprender empíricamente el contexto de la FCSD con tal de avanzar en la mejora de los servicios.
- La excelencia: La FCSD trabaja para conseguir la mejora continua en cuanto a la satisfacción y fidelización de nuestras partes interesadas minimizando, al mismo tiempo los riesgos asociados a nuestros servicios.
- El cumplimiento normativo y la transparencia: La FCSD se compromete a cumplir los requisitos de nuestros clientes, los legales aplicables y otros requisitos suscritos fomentando la máxima transparencia.