Servicio de vida independiente «Me voy a casa»

Artículo 19. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

«Los Estados parte (…) reconocen el derecho (…) que las personas con discapacidad tengan la oportunidad de elegir su lugar de residencia y dónde y con quién vivir, en igualdad de condiciones con las demás, y no se vean obligadas a vivir con arreglo a un sistema de vida específico; (…) acceso a una variedad de servicios de asistencia domiciliaria, residencial y otros servicios de apoyo de la comunidad, incluida la asistencia personal que sea necesaria (…)»

Desde el año 2000 el Servicio de Apoyo a la Vida Independiente «Me voy a casa» quiere promocionar la autonomía personal y la inserción social de la persona en situación de discapacidad intelectual haciendo posible la oportunidad de decidir dónde, cómo y con quién quiere vivir.

Ofrecemos el apoyo personal y el seguimiento cercano de un equipo de profesionales para que la persona gestione las actividades de la vida diaria (AVD) en su casa y en la comunidad, en condiciones de bienestar y seguridad.

Todos los usuarios disponen en su domicilio del Servicio de TeleAsistencia 24h por tal de poder atender cualquier urgencia que pueda producirse.

El servicio está acreditado por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña como una prestación social reconocida.

¿Qué ofrecemos?

Acogida

Entrevistas con la persona interesada, su familia y otros referentes para tener una primera idea de los deseos y las posibilidades.

Orientación y adecuación de la vivienda

El Servicio ofrece orientación tanto en la búsqueda como en la adecuación de la vivienda que será de titularidad de la persona interesada. Este acompañamiento es independiente del régimen de dicha vivienda (propiedad, alquiler o alquiler protegido).

Plan de atención personal

Estudio de la situación personal para orientar, elaborar y acordar con el interesado y su círculo de relaciones un Plan de Atención Personal (PAP).

Apoyos intensivos pedagógicos

Planificación de las intervenciones y acciones necesarias para facilitar los preparativos y la adaptación inicial.

Apoyo y seguimiento

Creación del círculo de relaciones y establecimiento de las reuniones periódicas de seguimiento y adaptación del apoyo.

Formación a medida

Asesoramiento y mentoría sobre los aspectos teóricos, prácticos y/o metodológicos relacionados con la vida independiente.

¿Qué es el Círculo de Relaciones?

Es el círculo formado por el grupo de personas más cercanas y significativas elegidas por la persona usuaria, que velan por que las decisiones que se tomen y se lleven a cabo se adapten a los deseos y las necesidades de la misma durante todo el proceso.

TARIFAS

Consulta aquí las tarifas del Servicio.

Informació imprescindible

Contacto

T (+34) 932 157 423
vidaindependent@fcsd.org

Horario de atención al público

Visitas concertadas

Dirigido a

Personas en situación de discapacidad intelectual, de todos los municipios de la provincia de Barcelona, de 18 a 65 años, de ambos sexos y con grado de dependencia igual o inferior a Grado I, que viven o quieren vivir de manera independiente.

Con apoyo de: