Servicio de Inclusión Escolar

Artículo 24. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

«Los Estados parte reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminación y -19- sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados parte asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de la vida.»

El Servicio de Inclusión Escolar es el fruto de un trabajo intenso que inicia su andadura en 1986 con el nombre de Servicio de Seguimiento para niños con SD integrados en escuelas ordinarias, y que evoluciona hasta nuestros días adaptándose a nuevas realidades contribuyendo a la implementación de unos sistemas educativos inclusivos de calidad para el alumnado con síndrome de Down o en otras situaciones de discapacidad intelectual.

Objetivos

  • Activar la reflexión conjunta en procesos de inclusión de los distintos agentes de la comunidad educativa.
  • Acompañar, formar, orientar y trabajar juntos con los profesionales del ámbito educativo para favorecer la implementación de sistemas educativos inclusivos de calidad.
  • Generar opinión en los medios de comunicación y concienciación.
  • Trabajar conjuntamente con la Asamblea Derechos Humanos Montserrat Trueta de la Fundación Catalana síndrome de Down, coordinando acciones de concienciación centradas en el proyecto En el día a día, como tú y la convención (donde quedan recogidos los derechos de las personas en situación de discapacidad).

¿Qué ofrecemos?

PROGRAMA DE APOYO A LA INCLUSIÓN ESCOLAR

Formación dirigida a profesionales del ámbito educativo que atiendan a niños y niñas con síndrome de Down. 

El programa de apoyo a la inclusión escolar es un programa diseñado en formato telemático y que está formado por cuatro ejes principales:

 

  • Formación y reflexión conjunta en procesos de inclusión: Ofrecemos sesiones teóricas de formación grupal a los profesionales del ámbito educativo.
  • Cápsulas de conocimiento sobre el SD: Ofrecemos a los profesionales del ámbito educativo cápsulas audiovisuales sobre diferentes temáticas relacionadas con el síndrome de Down.
  • Acompañamiento: Ofrecemos asesoramiento práctico a los profesionales del ámbito educativo (discusión de casos) por tal de poder compartir y buscar soluciones conjuntas en casos concretos relacionados con el síndrome de Down.
  • Concienciación: Ofrecemos al centro la posibilidad de realizar un trabajo conjunto con la Asamblea Derechos Humanos Montserrat Trueta de la Fundación Catalana síndrome de Down, coordinando acciones de concienciación centradas en el proyecto En el día a día, como tú y la convención (donde quedan recogidos los derechos de las personas en situación de discapacidad).

 

> Proyecto En el día a día, como tú: Se trata de una iniciativa de los miembros de la Asamblea de Derechos Humanos Montserrat Trueta para llevar a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en escuelas, empresas y centros especiales de trabajo. El objetivo es dar a conocer la Convención y concienciar a la sociedad sobre cómo quieren ser tratadas las personas con discapacidad en su día a día. El acto se desarrolla en formato conferencia online, donde cada una de las personas que participa habla de un aspecto de su día a día, relacionándolo con los artículos de la Convención y con una imagen y una frase del tríptico En el día a día, como tú (material disponible específico para esta iniciativa y que repartimos a los asistentes). Cabe decir que la conferencia se celebra después de un trabajo previo llevado a cabo por los asistentes a partir de las cápsulas de vídeo que el Servicio envía con anterioridad

TARIFAS

Consulta aquí las tarifas del Servicio.

Nuevos horizontes

Estamos trabajando para ampliar la formación relacionada con la discapacidad intelectual.

Información imprescindible

Contacto

T (+34) 932 157 423
inclusioescolar@fcsd.org

Horario de atención al público

De lunes a viernes, de 9 a 20 h
Visitas concertadas

Con apoyo de: