Servicio de Ocio Inclusivo «Quedamos»
Artículo 30. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
«Participación en igualdad de condiciones con las demás personas en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte.»
Servicio creado en 1988, heredero del Programa de Autonomía Joven, garantiza el derecho al ocio en comunidad y posibilita espacios de relación para conocer gente y ofrecer el apoyo necesario para que las personas puedan decidir, realizar y disfrutar de actividades en su tiempo libre.
El Servicio se organiza en diferentes áreas y programas que dan la respuesta más diversa, integral y enriquecedora posible en función de la tipología de las actividades y de la edad, los intereses y la disponibilidad de las personas que participan.
Las actividades de ocio promueven hábitos de vida saludable como la actividad física, el deporte, la alimentación saludable, la autonomía personal y la inclusión social.
Además de la figura del personal de apoyo, la colaboración de las personas voluntarias es imprescindible en el espacio de ocio como recurso normalizador e inclusivo de las actividades que se llevan a cabo teniendo en cuenta que habitualmente las personas en situación de discapacidad intelectual tienen un núcleo de relaciones limitado a sus terapeutas, profesionales o familiares. La persona voluntaria, altamente valorada por los usuarios del Servicio, rompe esta barrera, se convierte en un igual y se convierte en alguien que está con ellos por voluntad propia.
El equipo está formado por una educadora social, una pedagoga, personal de apoyo (integradores sociales), personas voluntarias y alumnos en prácticas.
¿Qué ofrecemos?
Actividades entre amigos
A partir de 12 años
Actividad de fin de semana en pequeños grupos organizados en función de la edad, los intereses y la motivación de los participantes. Las actividades que se llevan a cabo pueden ser recreativas, deportivas o culturales, y son planificadas y organizadas previamente por ellos mismos. Todo el proceso se lleva a cabo con el apoyo de profesionales y la participación de voluntariado.
Programa inclucívic
A partir de 16 años
Promueve, posibilita y acompaña a las personas para que puedan participar, de forma inclusiva, en la oferta formativa y sociocultural de la comunidad. El acompañamiento del personal de apoyo se basa en la mediación entre la persona con discapacidad y el contexto ordinario.
Programa de turismo
A partir de 18 años
El programa ofrece la posibilidad de planificar y llevar a cabo viajes de corta o media duración en fechas señaladas a lo largo del año (Pascua, verano, Navidad y puentes).
Programa de actividades físicas fin de semana
Programa piloto puesto en marcha en espacios comunitarios.
Programa de actividades formativas
El Servicio ofrece diferentes cursos y talleres con la finalidad de desarrollar competencias y habilidades de autonomía personal y social (baile moderno, baile de salón, teatro, cinefórum, taller de orientación en la calle y manejo del dinero, etc.).
Espacio de Arte
Espacio dirigido a personas que manifiestan un interés por la creación artística. El objetivo es el disfrute y la experimentación con la pintura y otras técnicas plásticas, en un entorno flexible y motivador.
Atención y concienciación dirigida a profesionales y equipamientos comunitarios
El equipo de profesionales del Servicio asesora y colabora con profesionales de instituciones y equipamientos comunitarios, incidiendo en la importancia de la inclusión.
Acompañamiento a las familias
Atención, orientación y acompañamiento para la participación en actividades ordinarias propuestas desde el entorno natural de la persona.
Formación a medida
Asesoramiento y mentoría sobre los aspectos teóricos, prácticos y/o metodológicos relacionados con el ocio.
TARIFAS
Consulta aquí las tarifas del Servicio.


Información imprescindible
Horario de atención al público
De lunes a viernes, de 9 a 20h
Visitas concertadas
Dirigido a
Personas en situación de discapacidad intelectual mayores de 12 años
Con apoyo de:

