Aula Oberta. La inclusión escolar de los niños y niñas con síndrome de Down

Formación dirigida a los profesionales del ámbito de la educación

Este curso pretende ofrecer a los profesionales del ámbito educativo la formación necesaria para el adecuado enfoque de su tarea pedagógica y social que favorezca la inclusión escolar y social de los alumnos con síndrome de Down o con necesidades específicas de apoyo educativo (NESE).

Formación reconocida por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. Duración del curso: Febrero-Junio 2024

Exposición teórica de las diferentes áreas del desarrollo psicológico de los niños con síndrome de Down en los primeros años de vida. Propuesta de pautas de intervención.

¿QUÉ APRENDERÁS?

· Desarrollo evolutivo  · Personalidad  · Sociabilidad  · Problemas de conducta  · Aspectos de salud mental  · Trastornos del desarrollo

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN?

Formación dirigida a los profesionales del ámbito de la educación

RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN
Artur Fernández

FORMADORA
Eva Gálvez, psicóloga del Centro Médico Barcelona Down / Servicio de Atención Terapéutica de la FCSD

PRESENTADOR DE LA SESIÓN
Artur Fernández

FECHA
15 de febrero de 2024

Trataremos aspectos teóricos de las funciones que realiza la familia en la educación de sus miembros. Reflexionaremos sobre la importancia del trabajo de cooperación entre los profesionales que atienden a niños con necesidades educativas especiales y sus familias.

¿QUÉ APRENDERÁS?

· Definición de familia  · Papel y funciones  · Aspectos a tener en cuenta en relación a las familias de niños y niñas con necesidades educativas especiales  · Herramientas para el trabajo cooperativo

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN?

Formación dirigida a los profesionales del ámbito de la educación

RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN
Artur Fernández

FORMADORA
Núria Ferrer, trabajadora social, responsable del Servicio de Atención a las Familias y de la Unitdad de Trabajo Social

PRESENTADOR DE LA SESIÓN
Artur Fernández

FECHA
29 de febrero de 2024

La educación es uno de los factores inclusivos más importantes en las personas con síndrome de Down. Si queremos velar por su inclusión escolar, será esencial garantizar una educación de calidad en un marco inclusivo durante las diferentes etapas educativas. En esta sesión presentaremos la experiencia de la Escuela La Maquinista.

¿QUÉ APRENDERÁS?

· Metodologías que favorezcan el protagonismo del niño/a en su proceso de aprendizaje: Trabajo por proyectos, espacios de aprendizaje, propuestas de trabajo basadas en visión sistémica, inteligencias múltiples y participación activa.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN?

Formación dirigida a los profesionales del ámbito de la educación

RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN
Artur Fernández

FORMADORA
Esther Parrull, miembro del equipo directivo y maestra de infantil en la Escola La Maquinista

PRESENTADOR DE LA SESIÓN
Artur Fernández

FECHA
14 de marzo de 2024

Exposición teórica del aprendizaje de la lectoescritura en SD, factores que influyen en el proceso de aprendizaje y etapas de adquisición.

¿QUÉ APRENDERÁS?

· Características generales del SD que influyen en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura  · Requisitos previos  · Aprendizaje de la lectoescritura en SD  · Métodos de aprendizaje de la lectoescritura

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN?

Formación dirigida a profesionales del ámbito de la educación

RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN
Artur Fernández

FORMADORA
Sheila Cierco, logopeda del Servicio de Atención Terapéutica de la FCSD y CDIAP

PRESENTADOR DE LA SESIÓN
Artur Fernández

FECHA
18 de abril de 2024

El DUA implica poner nuestra mirada en la capacidad y no en la discapacidad, priorizar una visión humanista de la educación, centrándonos en un modelo competencial, poniendo énfasis en que la discapacidad la podemos encontrar en los contextos y no en las personas.

¿QUÉ APRENDERÁS?

· Metodologías, estrategias y técnicas didácticas por tal de poderlas incorporar en el día a día del aula, experimentando así con la clase invertida (flipped classroom), la ludificación, los talleres, los juegos de rol, el aprendizaje basado en proyectos (ABP), el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje servicio (APS), la codocencia, el trabajo cooperativo, etc.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN?

Formación dirigida a los profesionales del ámbito de la educación

¿RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN?
Artur Fernández

FORMADOR
Dr. Ignasi Puigdellívol, catedrático (EU) de Didáctica (Educación Especial) en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona.

PRESENTADOR DE LA SESIÓN
Artur Fernández

FECHA
9 de mayo de 2024

Hablaremos de los distintos factores que influyen en la transición a la vida adulta, en especial aspectos relacionados con la sexoafectividad, educación sexual y proceso de formación de la identidad.

¿QUÉ APRENDERÁS?

· Factores que influyen en el proceso de formación de identidad/transición a la vida adulta (sobreprotección / nuestra mirada / proceso formación identidad)  · Mitos en torno a la sexoafectividad en personas en situación de discapacidad intelectual  · Salud sexual  · Educación afectivo-sexual  · Pautas de acompañamiento en la primera infancia y adolescencia  · Recursos

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN?

Formación dirigida a profesionales del ámbito de la educación

RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN
Artur Fernández

FORMADORA
Eva Gálvez, psicóloga del Centro Médico Barcelona Down/Servicio de Atención Terapéutica de la FCSD

PRESENTADOR DE LA SESIÓN
Artur Fernández

FECHA
30 de mayo de 2024

Se ofrecerán estrategias para organizar al alumnado y al equipo docente para atender de forma inclusiva a todo el alumnado. Aportaremos ejemplos reales de la escuela y se mostrarán los recursos que utilizamos en nuestro día a día para atender a la diversidad.

¿QUÉ APRENDERÁS?

· Cómo organizar al alumnado dentro del aula  · La organización del equipo docente  · El trabajo cooperativo y el DUA como herramientas para la inclusión.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN?

Formación dirigida a profesionales del ámbito de la educación

RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN
Artur Fernández

FORMADORAS
Marta Gómez Barragan (coordinadora SIEI) y Gemma Cassà Rubio (directora del centro)

PRESENTADOR DE LA SESIÓN
Artur Fernández

FECHA
6 de junio de 2024

La inscripción es para el conjunto de sesiones. No pueden realizarse inscripciones a sesiones individuales.

 
*
*
*
*